Maneje su condición
Condition Care se centra en usted.
Estamos aquí para ayudarle a saber más sobre su salud, con usted y a sus necesidades en mente a cada paso. Nuestros programas Condition Care le brindan la oportunidad de hacer preguntas sobre su condición, obtener información sobre sus beneficios y conectarse con recursos locales.
Cómo funciona
Nuestros administradores de casos de CNDC son profesionales de enfermería registrados. Le ayudarán a controlar mejor su condición o problema de salud, lo cual puede mejorar su calidad de vida.
Cuando usted participa en uno de nuestros programas de CNDC, un administrador de casos de CNDC:
- Le ayudará a establecer objetivos de salud y elaborar un plan para alcanzarlos.
- Le dará indicaciones y apoyo mediante llamadas telefónicas individuales.
- Hará seguimiento de su progreso.
- Le dará información acerca de cuidadores y apoyo local.
- Responderá preguntas acerca de su condición o plan de tratamiento (formas de ayudar con los problemas de salud).
- Le enviará materiales para saber sobre su condición y sobre temas de salud y bienestar general.
- Coordinará su cuidado con sus proveedores de cuidado médico para ayudarlo a:
- Hacer citas.
- Llegar a las consultas con sus proveedores de cuidado médico.
- Derivarle a especialistas en su plan médico, si es necesario.
- Obtener cualquier equipo médico que necesite.
¿Qué programas ofrecemos?
Ofrecemos servicios de cuidado médico y apoyo para miembros con cualquiera de estas condiciones:
El asma es una condición crónica que dificulta que ingrese aire a los pulmones. Esta condición puede causar sibilancia, opresión en el pecho, falta de aire y tos.
Podemos darle un plan de acción para el asma para que usted y su proveedor de cuidado médico lo completen. Eso le ayudará a monitorear su condición, mantenerse alejado de los desencadenantes y manejar sus medicamentos.
Infórmese más:
AsmaIdentifique sus desencadenantes
Ataque de asma
Plan de acción para el asma
El trastorno bipolar es un trastorno del cerebro que puede causar cambios inusuales de ánimo, energía, nivel de actividad y puede dificultar la realización de tareas cotidianas.
Puede resultar muy inquietante saber que tiene trastorno bipolar, por eso estamos aquí para ayudarle. Con el apoyo y el tratamiento debido, puede disfrutar una vida sana, feliz y productiva.
Infórmese más:
Trastorno bipolarSíntomas
Cuándo llamar al médico
Facilitar el cuidado cuando más lo necesita
Puede resultar abrumador manejar todas las partes de su cuidado cuando se trata de problemas de salud continuos. Nuestro programa Cancer Care Navigator puede ayudar. Este programa proporciona un equipo de enfermeros y otros proveedores de cuidados médicos para ayudar a respaldar su atención si le han diagnosticado cáncer. Trabajaremos con sus médicos para simplificar los detalles del cuidado del cáncer y asegurarnos de que reciba el cuidado que necesita sin costo adicional.
Además, Cancer Care Navigator lo conectará con recursos útiles. Algunos de ellos incluyen un dietista, ayuda con el manejo de medicamentos, planes de cuidado médico personalizados, establecimiento de metas y apoyo fuera del horario de atención.
Con apoyo adicional, recupere tiempo para concentrarse en su bienestar. Obtenga más información sobre cómo el programa puede ayudarlo: Llame gratis al equipo de Cancer Care Navigator al 833-649-0669 (TTY 711), de lunes a viernes, de 8 a. m. a 9 p. m., y los sábados, de 9 a. m. a 7:30 p. m., hora del este.
Participar en el programa es opcional, pero se recomienda. La elección de no participar en el programa no afecta sus beneficios.
La EPOC es una condición en la cual el daño a los pulmones hace que las vías respiratorias cambien de forma y se sientan parcialmente obstruidas. Eso hace que resulte difícil respirar.
Podemos ayudarle a saber cómo respirar con más facilidad, para posiblemente mejorar su calidad de vida. Le ayudaremos a saber cómo utilizar inhaladores, espaciadores, nebulizadores y otros aparatos, junto con otras destrezas para vivir con EPOC.
Infórmese más:
EPOCEPOC: aprender a respirar mejor
Cuidar su corazón es una de las cosas más importantes que puede hacer por su salud. El corazón bombea sangre a todo el cuerpo. Tener insuficiencia cardíaca congestiva (CHF, por sus siglas en inglés) significa que su corazón no puede bombear con la fuerza que debería.
Podemos ayudarle a entender mejor qué es la CHF. De esa manera, usted y sus proveedores de cuidado médico pueden trabajar juntos para ayudarle a sentirse lo mejor posible.
Infórmese más:
Insuficiencia cardíacaSíntomas
Cuándo llamar al médico
Su corazón tiene el tamaño de un puño, pero es uno de los músculos más importantes del cuerpo. Las arterias de todo el cuerpo llevan sangre al corazón. Cuando las arterias están tapadas, circula menos sangre al corazón, lo que causa la enfermedad de las arterias coronarias.
Podemos ayudarle con consejos y herramientas como, por ejemplo, elegir alimentos saludables y hacer el seguimiento con su médico, para mantener su enfermedad de las arterias coronarias bajo control.
Infórmese más:
Enfermedad de las arterias coronarias (EAC)Síntomas
Herramientas de salud
Cuándo llamar al médico
Si tiene diabetes, usted no está solo. La diabetes ocurre cuando el nivel de glucosa (la cantidad de azúcar en la sangre) es más alto de lo normal. Eso significa que hay un problema para producir la cantidad suficiente de una hormona llamada insulina o que su cuerpo no utiliza la insulina de la forma en que debería hacerlo.
Podemos ayudarle a disminuir su riesgo de complicaciones (problemas o dificultades) y mejorar su calidad de vida.
Infórmese más:
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 2
El cuidado de sus pies
Consejos para alimentarse saludablemente
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es un virus que ataca el sistema inmunitario (las defensas naturales del cuerpo contra las enfermedades). Hace que el organismo tenga dificultades para combatir las infecciones y las enfermedades. Si no se trata el VIH, puede derivar en SIDA. SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la última fase de la infección del virus VIH.
Estamos aquí para ayudarle con pasos sencillos para vivir con VIH/SIDA. Tomar los medicamentos como le indicaron, comer sano, mantenerse activo y seguir el plan de tratamiento puede marcar una diferencia.
Infórmese más:
Infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)SIDA
Síntomas
Herramientas de salud
La hipertensión también se conoce como presión arterial alta. La presión arterial es la cantidad de fuerza que necesita su corazón para bombear sangre a todo el cuerpo. Cuando tiene la presión arterial alta, puede causar problemas al corazón.
Podemos ayudarle a establecer metas a corto y largo plazo que le ayudarán a controlar su presión arterial.
Infórmese más:
HipertensiónSíntomas
Qué incrementa sus riesgos
Todas las personas se sienten deprimidas o tristes algunas veces, pero estos sentimientos no perduran mucho tiempo. Cuando una persona sufre trastorno depresivo grave (depresión clínica o MDD, por sus siglas en inglés), estos sentimientos no desaparecen fácilmente. Pueden interferir con su vida diaria.
La depresión es una enfermedad real y frecuente. Lo importante que hay que saber es que puede ser tratada. Estamos aquí para ayudarle a encontrar recursos en su área o para hablar con su familia o su cuidador acerca del trastorno depresivo grave.
Infórmese más:
DepresiónSíntomas de la depresión
Los niños y adolescentes también pueden tener trastorno depresivo grave (depresión clínica o MDD, por sus siglas en inglés).
Podemos ayudar a que los niños y adolescentes hablen con sus familias y proveedores de cuidado médico acerca de la MDD, obtengan tratamiento y vivan vidas más saludables.
Infórmese más:
Depresión en niños y adolescentesLa esquizofrenia es un trastorno de salud conductual que afecta los pensamientos, los sentimientos, las emociones, las decisiones y las acciones de una persona. Algunos tienen dificultades de concentración y pérdida de memoria. Puede interferir con la vida cotidiana.
Estamos aquí para ayudarle a saber cómo manejar la esquizofrenia con medicamentos, tratamiento y apoyo.
Infórmese más:
EsquizofreniaSíntomas
Esquizofrenia: Cuándo se necesita cuidado hospitalario
Cuándo llamar al médico
El trastorno por uso de drogas es una enfermedad que lleva al uso de drogas, alcohol y otras sustancias y causa problemas en su salud y en su vida.
Podemos ayudar a aquellas personas con trastorno de abuso de sustancias para que trabajen junto con sus proveedores de cuidado médico a fin de hablar sobre opciones de tratamiento (opciones para mejorar) y encontrar recursos y programas comunitarios locales.
Infórmese más:
Trastorno por uso de drogasTratamiento
Para familiares y amigos
Cuándo llamar al médico
Todos los miembros de Anthem Medicaid con las condiciones indicadas pueden participar en un programa CNDC. Nuestro administrador de casos de CNDC puede hablar con usted sobre su historia médica y sus objetivos de salud, y trabajará con usted para ofrecerle estrategias y apoyo para que pueda vivir bien.
También le pueden ofrecen materiales educativos y herramientas para controlar su peso y para dejar de usar productos de tabaco (cómo abandonar el consumo de tabaco, cómo dejar de fumar).
Los miembros que califiquen recibirán una carta de bienvenida a un programa CNDC. O puede llamarnos gratis al 888-830-4300 (TTY 711), de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. hora del este.
Cuando nos llame:
- Le asignaremos un administrador de casos de CNDC para comenzar.
- Le haremos algunas preguntas sobre su salud o la de su hijo.
- Comenzaremos a trabajar juntos para crear un plan para usted o para su hijo.
También nos puede enviar un correo electrónico a dmself-referral@anthem.com.
Tenga en cuenta que los correos electrónicos enviados por Internet generalmente son seguros, pero hay algo de riesgo. Un tercero podría acceder a estos correos electrónicos o recibirlos sin que usted lo sepa. Al enviar su información por correo electrónico, usted acepta (o sabe y entiende) que un tercero podría acceder a esos correos electrónicos sin su conocimiento.
Puede optar por dejar de participar en el programa en cualquier momento (nosotros le daremos de baja del programa). O puede llamarnos para dejar de participar al 1-888-830-4300 (TTY 711) (gratis desde los Estados Unidos) de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:30 p. m., hora del este. También puede llamar a este número las 24 horas del día y dejar un mensaje privado para su administrador de casos de CNDC.
Cuando se inscribe en un programa Condition Care, adquiere determinados derechos y responsabilidades.
Usted tiene el derecho a:
- Obtener información detallada sobre nosotros como, por ejemplo:
- Programas y servicios que ofrecemos.
- Nuestro personal y sus calificaciones (destrezas y educación).
- Cualquier relación contractual (acuerdos con otras compañías).
- Excluirse de los servicios de CNDC.
- Saber qué administrador de casos de CNDC está manejando sus servicios de CNDC y cómo solicitar un cambio de administrador.
- Recibir nuestra ayuda para tomar decisiones médicas con sus proveedores de cuidado médico.
- Preguntar acerca de todas sus opciones de tratamiento relacionadas con CNDC (opciones de formas de mejorar) mencionadas en las directrices clínicas (incluso si su plan médico no incluye el tratamiento) y hablar sobre opciones de proveedores médicos tratantes
- Mantener la privacidad de sus datos personales y su información médica.
- Saber quién tiene acceso a su información y cómo nos aseguramos de que su información se mantenga segura, privada y confidencial.
- Recibir un trato cordial y respetuoso por parte de nuestro personal.
- Obtener información que sea clara y fácil de entender.
- Presentar quejas ante Anthem Medicaid llamando a la línea 1-888-830-4300 (TTY 711) (gratis desde los Estados Unidos), de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m., hora del este, y:
- Obtener ayuda sobre cómo usar el proceso de quejas.
- Saber de cuánto tiempo dispone Anthem Medicaid para responder y resolver problemas de calidad y quejas.
- Darnos su opinión acerca del programa Condition Care.
Usted tiene la responsabilidad de:
- Seguir el plan de cuidado médico que usted y su administrador de casos de CNDC acordaron.
- Darnos la información necesaria para prestarle nuestros servicios.
- Informarnos e informar a sus proveedores de cuidado médico si opta por no participar (darse de baja del programa).
Condition Care no comercializa con nuestros miembros los productos o servicios de compañías ajenas. CNDC no es propietario ni se beneficia de compañías ajenas por los bienes y servicios que ofrecemos.
Para obtener una versión impresa de sus derechos y responsabilidades con relación a CNDC o información sobre este sitio web, imprima esta página o llame a Servicios para Miembros.
Números telefónicos útiles
En caso de emergencia, llame al 911.
Condition Care
Deje un mensaje privado para su administrador de casos de CNDC las 24 horas del día.
Número gratuito 888-830-4300 (TTY 711)
Lunes a viernes
8:30 a. m. a 5:30 p. m., hora del este
Fuera del horario de atención:
Llamar a la línea de enfermería 24/7 NurseLine
Las 24 horas al día, los siete días a la semana
866-864-2544 (TTY 711)
Familias saludables
El programa Healthy Families es un programa de seis meses para miembros de 7 a 17 años. El objetivo del programa es ayudar a las familias a crear hábitos de alimentación saludable y volverse más activas.
En el caso de los niños que califiquen, los padres recibirán llamadas telefónicas de entrenamiento personal con nosotros para:
- Crear metas de salud para su hijo que sean claras y que puedan cumplir.
- Hacer un plan para alcanzar esos objetivos.
- Hablar acerca de mantenerse en actividad y opciones de alimentos saludables.
- Ayudar a encontrar recursos para apoyar una vida saludable en su área.
- Averiguar si su plan médico tiene beneficios adicionales para ayudarle a vivir una vida más saludable.
Obtenga más información y únase
Llámenos al 844-421-5661, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m., hora del este, para obtener más información sobre el programa. Le haremos algunas preguntas sobre la salud de su hijo para ver si califica.
Evaluación e historia clínica
Complete una encuesta de 5 minutos para recibir cuidado personalizado según sus necesidades médicas.
Hacer la encuesta