[Saltar al contenido]

Pautas de examen médico colorrectal

Médico y paciente

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el cáncer colorrectal es el segundo cáncer más mortal entre hombres y mujeres. La buena noticia es que es una enfermedad que se puede prevenir. Los exámenes médicos de detección periódicos son importantes porque pueden prevenir el cáncer colorrectal a través de la detección temprana.

La Sociedad Americana contra el Cáncer recomienda que aquellos que tienen un riesgo promedio de padecer cáncer colorrectal comiencen a realizarse exámenes médicos de detección periódicos a los 45 años. Esto se puede hacer de dos maneras. La primera es una prueba que busca signos de cáncer en las heces de una persona (una prueba basada en las heces). El segundo es un examen en el que se revisan el colon y el recto (un examen visual). Puede hablar con su médico para saber qué prueba puede ser una buena opción para usted. Independientemente de la prueba que elija, lo más importante es someterse a estos exámenes médicos.

Si goza de buena salud, debe continuar con los exámenes médicos de detección periódicos hasta los 75 años.

Si tiene entre 76 y 85 años de edad, hable con su médico para saber si continuar realizándose los exámenes médicos de detección es adecuado para usted. Al decidir, tenga en cuenta sus propias preferencias, su estado de salud general y sus antecedentes de exámenes médicos.

Si tiene más de 85 años, ya no necesita realizarse exámenes médicos de detección de cáncer colorrectal.

Si decide someterse a un examen médico de detección que no es una colonoscopia, se debe hacer un seguimiento de cualquier resultado anormal en la prueba con una colonoscopia.
 

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink SoftwarePowered By OneLink