Coronavirus (COVID-19): actualizaciones y recursos

Última actualización: 3 de junio de 2021
La enfermedad COVID-19 probablemente lo haya afectado a usted o a sus seres queridos de alguna manera. Queremos asegurarnos de que tenga la información más reciente sobre sus beneficios, cómo recibir el cuidado que necesita y cómo encontrar ayuda y recursos locales.
Nos enfocamos en su salud
Se han incorporado estos cambios temporales para que le resulte más fácil enfocarse en su salud y la de sus seres queridos.
En este momento, si está listo para renovar sus beneficios de asistencia médica (Medi-Cal), puede esperar hasta que se levante la declaración de emergencia por COVID-19.
Si paga copagos o primas, no recibirá estados de su cuenta durante una declaración de emergencia por COVID-19. Mantendrá sus beneficios y podrá continuar recibiendo servicios.
Durante la emergencia de salud pública de COVID-19, los miembros de Anthem Medi-Cal que reciban un Aviso de Resolución de Apelación (NAR, por sus siglas en inglés) que confirme una determinación adversa de beneficios, tienen 120 días, además de los 120 días iniciales permitidos, para solicitar una audiencia imparcial del estado.
Cualquier miembro de Anthem cuya fecha límite de 120 días ocurrió entre el 1 de marzo de 2020 hasta el final de la emergencia de salud pública de COVID-19, ahora tienen permitido hasta 120 días adicionales para solicitar una audiencia imparcial del estado. Esto significa el plazo inicial de 120 días más 120 días adicionales, para un total de 240 días.
Si tiene alguna preguntas respecto de esta cambio temporal, llame al Centro de Atención al Cliente de lunes a viernes, de 7 a. m. a 7 p. m. al número gratuito 800-407-4627 (TTY 711), o al 888-285-7801 (TTY 711) para miembros en Los Ángeles.
Muchos centros de servicios comunitarios para adultos están temporalmente cerrados, por lo que sabemos que debe estar preocupado. Estamos aquí para ayudarle. Si su centro ha cerrado y necesita ayuda con el cuidado diario, medicamentos o alimentos durante este tiempo, llame gratis a nuestro Departamento de Apoyo y Servicios a Largo Plazo (LTSS, por sus siglas en inglés) al 855-871-4899 (TTY 711).
Si tiene alguna pregunta sobre sus beneficios, estamos aquí para ayudarle. Llame gratis al Centro de Atención al Cliente al 800-407-4627 (TTY 711) u 888-285-7801 (TTY 711) para miembros en Los Ángeles, de lunes a viernes, de 7 a. m. a 7 p. m., o ingrese a su cuenta para enviarnos un mensaje seguro.
Si tiene alguna pregunta sobre sus beneficios, estamos aquí para ayudarle. Llame gratis al Centro de Atención al Cliente al 800-407-4627 (TTY 711) u 888-285-7801 (TTY 711) para miembros en Los Ángeles, de lunes a viernes, de 7 a. m. a 7 p. m., o ingrese a su cuenta para enviarnos un mensaje seguro.
Recibir el cuidado médico que necesita
Consulte a un médico sin salir de casa
La telemedicina es una consulta con el médico a través de una videollamada o por teléfono. Le permite cuidar de su salud mientras usted y los demás se mantienen seguros. Su plan pagará por las consultas de telemedicina con su médico. Si no puede comunicarse con su médico, llame a 24/7 NurseLine las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al número gratuito 800-224-0336 (TTY 711).
LiveHealth Online
Con LiveHealth Online, puede tener una videollamada con un médico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde su teléfono inteligente, tableta o computadora sin costo para usted. Es una manera fácil de recibir cuidado médico para usted o su familia en cualquier hora del día o de la noche sin salir de casa.
Centro de pruebas de COVID-19
Utilice esta herramienta para ubicar los sitios de prueba que se encuentran cerca de donde vive al ingresar su estado y condado.
Cuide su salud mental
Podría estar sintiéndose ansioso o estresado con toda la información sobre el COVID-19. Cuidar su salud mental es más importante que nunca.

myStrength™
myStrength es una herramienta en línea que puede ayudarle a disminuir el estrés y mejorar su salud mental. Como miembro de Anthem, puede utilizar esta herramienta sin costo.
Psych Hub
Psych Hub ofrece recursos y videos en línea gratuitos para ayudarle a controlar el estrés, hablar con los niños sobre la pandemia, lidiar con la pérdida de trabajo y otros desafíos por el COVID-19.
Encuentre recursos que pueda necesitar

Servicios gratuitos o de bajo costo en su área
Utilice nuestro Enlace de recursos comunitarios (Community Resource Link) para obtener ayuda local y encontrar comida, refugio y otras cosas que pudiera necesitar.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL COVID-19

Una infección de las vías respiratorias y los pulmones, similar a un resfriado.
Son similares a un resfriado o una gripe. Fiebre leve a alta, tos y falta de aire. Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de estar cerca de alguien que tiene COVID-19.
La mejor manera de prevenir la infección es evitar la exposición al virus. Visite el sitio web de los CDC en cdc.gov/coronavirus para obtener información actualizada. Si va a viajar, visite cdc.gov para conocer las pautas más recientes de los CDC relacionadas con los viajes.
Los buenos hábitos de salud también pueden ayudar a prevenir y combatir el COVID-19. Aquí tiene algunos consejos:
- Lavarse las manos es la mejor manera de evitar enfermarse:
- Lávese frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- – Si no hay agua y jabón disponibles, utilice un desinfectante para manos que contenga al menos un 60% de alcohol.
- Limpie y desinfecte los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente con un spray de limpieza doméstico regular o una toallita húmeda.
- Al toser o estornudar cúbrase la boca y nariz con un pañuelo desechable y arrójelo a la basura.
- Quédese en casa si está enfermo.
- Evite tocarse la cara.
- Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas.
Los adultos mayores, las personas con discapacidades y las personas con diabetes o que tienen condiciones médicas crónicas severas como enfermedades cardíacas, pulmonares o del riñón parecen tener mayor riesgo de enfermarse gravemente del COVID-19. Lo apoyaremos al ayudarlo a que obtenga el cuidado que necesita.
Si está cuidando a alguien, asegúrese de que los visitantes eviten poner a esa persona o a usted en riesgo. Puede mantener el desinfectante para manos en la puerta o pedir a los visitantes que se laven las manos. Lávese bien las manos y utilice desinfectante para manos. Hágalo antes y después de tocar o alimentar a alguien, o de tocar cualquier aparato de movilidad u otro equipo.
Esto es lo que dicen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sobre el uso de una mascarilla.
Llame a su médico si empieza a tener fiebre, tiene tos o dificultad para respirar. Informe si ha estado en contacto cercano con una persona que tiene COVID-19 o si vive o ha estado en un área donde el virus se ha propagado.
Su plan pagará por las consultas de telemedicina con su médico.
Si no puede comunicarse con su médico, llame a 24/7 NurseLine las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al número gratuito 800-224-0336 (TTY 711).
También puede hacer una cita con LiveHealth Online y consultar con un médico desde su teléfono inteligente.
Si tiene un plan de Medi-Cal con nosotros, no tiene que pagar nada por la prueba de COVID-19 ni por la consulta con el médico para que le hagan la prueba. Anthem cubre la consulta y la prueba, independientemente de que le atiendan en un consultorio médico, un centro de atención de urgencias o una sala de emergencias.
No, no se requiere aprobación previa para la prueba de COVID-19.
Debe tratar de ver a su proveedor de atención primaria o un médico dentro de la red de su plan. Si su médico ofrece consultas de telemedicina, su plan también las pagará.
También puede consultar con un médico desde su teléfono inteligente o tableta a través de LiveHealth Online.
Pagaremos la atención que reciba de médicos fuera de la red de su plan siempre que los servicios sean médicamente necesarios.
No. Si recibe beneficios de Medi-Cal de parte nuestra, su plan cubre las visitas y pruebas en relación con la enfermedad.
A partir del 1 de enero de 2022, llame al número gratuito del centro de llamadas de Medi-Cal Rx al 800-977-2273, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, o al 711 para TDD de lunes a viernes, de 8 a. m. a 5 p. m., para conocer sus opciones.
El 31 de diciembre de 2021 o antes de esa fecha
- Si tiene preguntas sobre sus medicamentos u otros servicios de farmacia, llame a Servicios para Miembros de Farmacia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al número gratuito 833-205-6004 (TTY 711) o al 833-232-1712 (TTY 711) para miembros en Los Ángeles.
- Si tiene preguntas sobre este aviso o consultas generales sobre Medi-Cal Rx, comuníquese con la Línea de Ayuda para Miembros de Medi-Cal al (800-541-5555, TTY 800-430-7077), de lunes a viernes, de 8 a. m. a 5 p. m.
Su salud es importante. Tomar sus medicamentos según lo recetado y resurtirlos a tiempo lo mantendrá encaminado.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha autorizado algunas vacunas contra la COVID-19 y está trabajando rápidamente para aprobar otras. Obtenga más información acerca de las vacunas contra la COVID-19.
Cada estado decidirá cómo y cuándo distribuir las vacunas. Las personas con mayor riesgo de contraer la COVID-19 o de desarrollar complicaciones de la enfermedad probablemente recibirán las vacunas primero. En este momento, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que los trabajadores de atención médica y los residentes de residencia para personas mayores y centros de cuidado a largo plazo sean los primeros estadounidenses en recibir la vacuna. Las vacunas deben estar más ampliamente disponibles a principios y mediados de 2021. Lo mantendremos actualizado.
Los CDC están trabajando estrechamente con los departamentos de salud estatales, tribales, locales y territoriales para asegurarse de que las vacunas estén disponibles.
No. Si tiene Medicare, Medicaid o CHIP, no tendrá que pagar su vacuna contra la COVID-19.
Las vacunas contra el COVID-19 ayudarán a evitar que contraiga el COVID-19. Miles de personas en los Estados Unidos participaron en ensayos de investigación durante muchos meses. Estos ensayos le muestran a la FDA si una vacuna es segura y eficaz, de la cual debe estar segura antes de autorizar o aprobar una vacuna para el uso público.
Los investigadores estudiaron las reacciones a la vacuna y los posibles efectos secundarios durante todos los ensayos. Sus estudios continuarán después de que la vacuna reciba la aprobación. La FDA, los CDC y los fabricantes de vacunas continuarán monitoreando la seguridad y la calidad.
Medicaid: Si tiene Medicaid con nosotros, puede activar su cuenta en línea para recibir actualizaciones sobre las vacunas contra la COVID-19. Active su cuenta
Medicare: Si tiene Medicare con nosotros, active su cuenta o descargue la aplicación Sydney Care en Google Play o en App Store.
Sí. Aunque ya haya tenido el COVID-19, aún podría beneficiarse de la vacuna. Puede hablar con su proveedor de atención primaria para ver qué le recomienda. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) también tienen información sobre los beneficios de la vacuna.
Otros recursos
- covid19.ca.gov
- https://www.cdph.ca.gov/Programs/CID/DCDC/Pages/Immunization/ncov2019.aspx
- CDC, Coronavirus (COVID-19)
- Organización Mundial de la Salud, Coronavirus
- Administración de la vida comunitaria, Coronavirus (en inglés)
- Coronavirus.gov
- Pautas para el centro laboral, la escuela y el hogar (en inglés)